Tutorial de WordPress

Instalación, configuración y uso del WordPress Paso a Paso.
  • Inicio
  • Instalar un WordPress
    • Pero qué es un WordPress?
    • Dominio propio o subdominio gratuito?
    • Hosting gratis o de pago?
    • Requisitos del Servidor o Hosting
    • Conectando con el Servidor
    • Instalar en Raiz, Carpeta o Subdominio
    • Descargar la última versión de WordPress
    • Traducir la versión Inglesa
    • Creando la base de datos
    • Subir archivos al servidor
    • Datos de acceso al WordPress
    • Instalación online del WordPress
    • Permisos chmod para subir archivos
    • Permisos chmod para modificar plantillas y estilos css
  • Manejando WordPress
    • Tipos de Contenido en un Blog
  • Actualizaciones
    • Cómo buscar una aplicación o plugin en WordPress
    • Cómo Instalar un plugin en WordPress
  • Mejores Plugins
  • Tutorial de instalación, configuración y uso del WordPress Paso a Paso.
Search the site...
Home» Instalación del WordPress » Cómo puedo quitar el texto “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML” de un WordPress?

Cómo puedo quitar el texto “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML” de un WordPress?

Posted by Jorgens - 12 diciembre, 2012 - Instalación del WordPress
40

No solo es que afee un poco el aspecto de las páginas, o que ocupe un espacio importante, sino más bien, resulta que lanza un mensaje que pocos usuarios sabes interpretar. “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos Html”, ahí es ná…. El 95% de las visitas creerán que se te ha ido la cabeza o que el servidor está lanzando algún tipo de error, seguro. Además, canta a WordPress que da gusto, verdad? Vamos a aprender a eliminar ese mensaje en estas líneas.

Este es el mensaje de WordPress que queremos eliminar.

Este es el mensaje de WordPress que queremos eliminar.

Para empezar tenemos que buscar el archivo “comment-template.php”. Para ello tenemos que usar nuestro programa FTP, conectar al servidor, buscarlo, bajarlo a nuestro ordenador, modificarlo y subirlo de nuevo para que los cambios hagan su labor. Vamos a verlo pasito a pasito para no liarnos.

1.- Abrimos nuestro programa FTP. Os recomiendo usar el Filezilla, que es gratuito y funciona de maravilla. Si no lo tienes instalado aún, ya estás tardando. Pero si estás en esta sección seguramente ya lo tengas. Su icono es una Efe y una Zeta blancas sobre fondo rojo.

2.- Conecta con tu hosting y abre la carpeta en la que tengas instalado el WordPress. Si está instalado en la raiz busca el archivo  comment-template.php dentro de la carpeta /wp-includes. Si en cambio tienes instalado el blog dentro de una carpeta, busca esa carpeta /wp-includes dentro del directorio donde has instalado el blog o WordPress, oki?

3.- Si has encontrado ese archivo  comment-template.php descárgalo en tu ordenador con el Filezilla (o similar) y ábrelo para modificarlo. Es muy posible que aún lo tengas en tu ordenador, pues lo subiste al hosting desde él, pero por si acaso hemos cambiado algo en él, es mejor siempre bajar la versión que estamos usando en ese momento que modificar un archivo que teníamos en nuestro ordenador desde sabe Dios cuánto tiempo.

4.- Te recomiendo (siempre) editar el archivo comment-template.php (y cualquier otro) con el programa Sublime Text 2. Esto te evitará posibles problemas en el futuro. Si tu religión te lo impide, puedes usar el block de notas de Windows, pero nunca nunca, por favor, nunca uses el Word de Microsoft, oki?

5.- Una vez abierto ese programa busca la línea que contiene el siguiente código(aproximadamente en la línea 1542):

'comment_notes_after'  => '<p>' . sprintf( __( 'You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: %s' ), ' <code>' . allowed_tags() . '</code>' ) . '</p>',

Será suficiente con dejarla de este otro modo:

'comment_notes_after'  => '',

6.- Ahora guarda el archivo y súbelo al hosting o servidor con el Filezilla de nuevo. Si te lo pregunta, dile que sí a la pregunta “Sobreescribir el existente?”.

Ya está todo listo! Ya no debe aparecer esa línea tan fea e inútil. Si en lugar de nada, prefieres que aparezca algo de tu invención, puedes ponerlo entre las comillas simples de la línea que hemos dejado, por ejemplo de este modo:

'comment_notes_after'  => '<p>Hasta otra nivelungo!</p>',

Y sabes un poquito más, no? Si te ha gustado no olvides compartirlo con los tuyos!

Tweet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

acelerar agregar link akismet android aplicacion artisteer atajos de teclado Aumentar la velocidad añadir enlace basico basicos blog blogger Blogilo blogs blogspot Broken Link Checker cambiar tamaño imagen cancion carga categorias chrome CMS2CMS: Joomla! K2 to WordPress website codigo comentarios como usar widgets comparacion Configuración configurar consejos contenidos crear crear categorias crear entradas dailymotion desactivar diferencias direccion blog diseñar temas dudas Dynamic Featured Image easy media gallery edicion editar imagenes editor fotos editor online enlaces rotos entrada fija entradas etiquetas exportar facebook filtro formato formato entradas fotos funciones galerias galerias de imagenes gestionar gestor gestor wordpress Google Authenticator para Wordpress google docs Google Docs to WordPress google drive Google Language Translator gratis gratuito herramienta herramientas hosting idioma imagen destacada imagenes importar insertar insertar tweet ios joomla! leer mas leyenda links dañados mac os x Manage WP manejo mensajeros migrar More moviles musica navegador nombre dominio Optimización optimizar pages paginas perfil permisos peso PixelPumper planillas Plantillas pligin plugin plugins post post permanente posts principiantes Problemas programa programar publicar que es un widget que son redes sociales redimensionar fotos reproductor requerimientos respaldar wordpress respaldo en dropbox seguridad servidor Smush.it Spam sticky post subcategorias subir imagenes tablas tabletas temas texto themes TinyDesk traductor trucos tutorial tweet twitter ubuntu usuarios velocidad wordpress verificacion de dos pasos versiones antiguas videos vimeo visitas widget widgets windows windows writter wordpress wordpress.org WordPress Backup to Dropbox worpress worpress.com wordpress.org WP to Twitter youtube
(c) 2014 Tutorial de WordPress - Web Design by Crear Paginas Web
  • ComoCrearTuWeb