Tutorial de WordPress

Instalación, configuración y uso del WordPress Paso a Paso.
  • Inicio
  • Instalar un WordPress
    • Pero qué es un WordPress?
    • Dominio propio o subdominio gratuito?
    • Hosting gratis o de pago?
    • Requisitos del Servidor o Hosting
    • Conectando con el Servidor
    • Instalar en Raiz, Carpeta o Subdominio
    • Descargar la última versión de WordPress
    • Traducir la versión Inglesa
    • Creando la base de datos
    • Subir archivos al servidor
    • Datos de acceso al WordPress
    • Instalación online del WordPress
    • Permisos chmod para subir archivos
    • Permisos chmod para modificar plantillas y estilos css
  • Manejando WordPress
    • Tipos de Contenido en un Blog
  • Actualizaciones
    • Cómo buscar una aplicación o plugin en WordPress
    • Cómo Instalar un plugin en WordPress
  • Mejores Plugins
  • Tutorial de instalación, configuración y uso del WordPress Paso a Paso.
Search the site...
Home» General » Añadir un formulario de contacto para evitar el spam

Añadir un formulario de contacto para evitar el spam

Posted by Jorgens - 8 noviembre, 2012 - General
7
contactform7logo

Sin saber qué piensan los usuarios de nuestro sitio, difícilmente podremos mejorarlo, no crees? O quizás nos da realmente lo mismo lo que piense, pero si que queremos que nos contacte para encargarnos trabajos o para lo que sea. Lo primero que se nos ocurre es colocar un enlace con nuestro correo electrónico. Un enlace que al pulsarlo con el ratón, dirija al usuario a su programa de correo habitual y le abra un correo en blanco ya a nuestro nombre, listo y preparado para escribir y enviar.

Este método tiene algunos inconvenientes. El primero es que, con la cantidad de robots de spam merodeando por la red que hay, no tardarán en pasar por nuestra página, leer esa nueva dirección de correo y ALA! una más para la lista de mensajes de alargue su pene, juegue al casino, o soy una rubia muy guapa y forrada de dinero que necesita, mira tú por donde, de tu ayuda ;-)

Una buena manera de evitar esto, a la vez que damos opción al visitante de escribirnos es, el uso de formularios de contacto. Se trata de un simple formulario que el usuario rellena con los datos que queramos y que posee uno de esos botones en ENVIAR. El usuario entonces escribe lo que le da la gana, pulsa en el botón de envío y el mensaje nos llega sin tener que darle el correo ni siquiera al visitante.

Una de las cosas que me gusta de WordPress es que, casi todo lo que puedas necesitar existe ya en forma de Plugin, casi siempre gratuito además. Pues voy a enseñados el que más me ha gustado de los que yo he usado hasta el momento, oki?

Se busca e instala como todos los demás. Te recuerdo, entras en tu panel de control de tu WordPress, haces clic en “Plugins” en la barra lateral izquierda, clic en “Añadir Nuevo”

pones su nombre en el buscador que aparece, en este caso “Contact Form 7″, pulsamos en “Buscar Plugins” y listo, entre otros, aparecerá este que llamamos “Contact Form 7″.

También como siempre al instalar un Plugin, nos pedirá  la contraseña del FTP del hosting en el que tenemos alojado el blog. La escribimos, pulsamos en “Ejectuar” y listo, archivos descargándo e instalándose. Qué fácil, no?

Una vez que está instalado es fácil acceder a él, pues automáticamente se crea una nueva sección en la barra lateral izquierda del panel del WordPress, titulada “Contacto”, como te muestro en la imagen de abajo:

En la parte superior puede ver un enlace en el que pone “Añadir Nuevo”, desde el que podrás crear y configurar a tu gusto uno o más formularios. En la foto de arriba aparece ya una lista de uno creado. A tí te aparecerán conforme los crees. Al pulsar sobre “Añadir Nuevo” veremos algo así:

Elegimos el botón de arriba (pues lo queremos en español) y seguimos:

Como ves en la foto anterior, tienes un hueco para ponerle el título que quieras y luego debajo una lista de lo que quieres que le aparezca al visitante, los huecos donde tiene que escribir y qué ha de escribir en cada parte. Por defecto el formulario consta de, el nombre del usuario, su correo, un asunto, el mensaje en sí y un botón de envío, pero puedes quitar alguna de esas partes o añadir otras muchas distintas (botones de opciones, desplegables, un codigo de validación Captcha…..) desplegando la lengüeta en la que pone “Generar Etiqueta” y configurando lo que pida en cada caso.

Al terminar de crear el formulario, podrás también definir lo que ha de contener el correo que vas a recibir y, la dirección de correo a donde quieres que se envíen esos datos que va a rellenar el visitante, así como su asunto, etc.

Como verás, puedes hacer que ese mismo correo u otro distinto sea enviado a su vez a otra dirección de correo más. Para ello hay que activar “Usar e-mail (2)”, como en la imagen de arriba.

Y por si faltaba más, también puedes modificar los mensajes relacionados con el envío del formulario. Los mensajes de enviado correctamente, de los casos de error, etc, etc, etc, tal y como ves aquí debajo:

En definitiva, una opción genial si no quieres colocar directamente tu dirección de correo y/o si además quieres ofrecer a tus visitantes un modo seguro y cómodo para comunicarse contigo.

Te ha gustado? Pues no dudes en compartir esta información con tus amigos y ayudarnos a crecer un poco! je je je. Un abrazo!

Tweet
Configuración, plugins

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Artículos relacionados con…

acelerar agregar link akismet android aplicacion artisteer atajos de teclado Aumentar la velocidad añadir enlace basico basicos blog blogger Blogilo blogs blogspot Broken Link Checker cambiar tamaño imagen cancion carga categorias chrome CMS2CMS: Joomla! K2 to WordPress website codigo comentarios como usar widgets comparacion Configuración configurar consejos contenidos crear crear categorias crear entradas dailymotion desactivar diferencias direccion blog diseñar temas dudas Dynamic Featured Image easy media gallery edicion editar imagenes editor fotos editor online enlaces rotos entrada fija entradas etiquetas exportar facebook filtro formato formato entradas fotos funciones galerias galerias de imagenes gestionar gestor gestor wordpress Google Authenticator para Wordpress google docs Google Docs to WordPress google drive Google Language Translator gratis gratuito herramienta herramientas hosting idioma imagen destacada imagenes importar insertar insertar tweet ios joomla! leer mas leyenda links dañados mac os x Manage WP manejo mensajeros migrar More moviles musica navegador nombre dominio Optimización optimizar pages paginas perfil permisos peso PixelPumper planillas Plantillas pligin plugin plugins post post permanente posts principiantes Problemas programa programar publicar que es un widget que son redes sociales redimensionar fotos reproductor requerimientos respaldar wordpress respaldo en dropbox seguridad servidor Smush.it Spam sticky post subcategorias subir imagenes tablas tabletas temas texto themes TinyDesk traductor trucos tutorial tweet twitter ubuntu usuarios velocidad wordpress verificacion de dos pasos versiones antiguas videos vimeo visitas widget widgets windows windows writter wordpress wordpress.org WordPress Backup to Dropbox worpress worpress.com wordpress.org WP to Twitter youtube
(c) 2014 Tutorial de WordPress - Web Design by Crear Paginas Web
  • ComoCrearTuWeb